La Constitución de la República Dominicana, proclamada el 13 de junio de 2015, estable en su *artículo 201*, que el gobierno de los municipios estará a cargo del Ayuntamiento, constituido por dos órganos complementarios entre sí, el *Concejo*( con C) de *Regidores* y la *Alcaldía*.
El *Concejo de Regidores* es un órgano exclusivamente normativo, reglamentario y de fiscalización integrado por regidores, con sus respectivos suplentes.
La Alcaldía es el órgano ejecutivo encabezado por un alcalde o alcaldesa, con el suplente correspondiente.
En los distritos municipales no habrá Ayuntamientos, sino Juntas de Distritos, que actuarán como órganos ejecutivos; tampoco habrá Concejos Municipales, sino Juntas de Vocales con funciones normativas, reglamentarias y de fiscalización.
El funcionario ejecutivo que encabeza una junta de distrito será llamado *director,* nunca alcalde o síndico, y los miembros de la junta de vocales son exactamente eso: vocales, nunca regidores.
Asimismo, no deben confundirse los términos *Ayuntamiento* y *Alcaldía*, esta última pertenece al primero, igualmente como pertenece el Concejo Municipal.
Es incorrecto decir: «los regidores de la Alcaldía», porque ellos son parte únicamente del concejo municipal, que es otro órgano del Ayuntamiento, distinto de la Alcaldía.
Lo correcto es: los regidores del Concejo Municipal del Ayuntamiento del municipio tal…
La palabra *»síndico»* ya no debe usarse en la nomenclatura municipal dominicana, porque la Constitución vigente ha denominado al principal ejecutivo de un Ayuntamiento con el apelativo de alcalde o alcaldesa, si es mujer.
Tampoco es correcto decir *»Sala Capitular»* para referirse al órgano normativo, reglamentario y fiscalizador del cabildo, lo adecuado y legal es decir: *Concejo Municipal o Concejo de Regidores.*
El edificio donde opera el cabildo se llama Palacio Municipal, no Ayuntamiento; el Ayuntamiento es una institución jurídica, no un edificio.
Ejemplo: La conferencia se dictará en el salón de actos del palacio municipal de Higüey.
Con el interés de contribuir con el desarrollo educativo y cultural.